Capital social y competencias profesionales: Factores condicionantes para la inserción laboral MB Pelayo Pérez México: Edición digital, 2012 | 31* | 2012 |
Reconfiguración de un territorio hidrosocial tras la construcción de la presa El Cajón, en Nayarit MB Pelayo Pérez, J Gasca Zamora Región y sociedad 31, 2019 | 14* | 2019 |
Resistance to hydropower developments in contexts of violence and organised crime in Mexico PPM Betzabeth y Elisabet Rasch European Review of Latin American and Caribbean Studies, 123–143, 2020 | 8* | 2020 |
Necropolítica del despojo, una ofensiva contra el pueblo DA Hernández-Cruz, MB Pelayo-Pérez URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 118-133, 2020 | 7 | 2020 |
Micropolítica de las resistencias comunitarias frente a megaproyectos hidroeléctricos en México MB Pelayo PatryTer 5 (9), 34-53, 2022 | 4 | 2022 |
Reconfiguración de modos de vida, mecanismos de respuesta local y procesos emergentes de gobernanza ambiental de comunidades aledañas a presas hidroeléctricas en el Río … MB Pelayo Pérez | 1 | 2020 |
Paisajes agaveros. Impactos socioambientales a partir de la patrimonialización del territorio, un acercamiento desde el análisis de los Cambios de Cobertura y Uso de Suelo (CCUS) A Padilla, M Pelayo Nuevas territorialidades. Gestión de los territorios con inclusión …, 2024 | | 2024 |
Gobernanza hídrica en el Noroeste y Occidente de México39 MBP Pérez Organización social, gestión y defensa del agua en México d.r. 1, 241-283, 2024 | | 2024 |
De la marca territorial a la identidad territorial. Vivir y percibir la ciudad de Tepic, Nayarit, México. J Gómez, M Pelayo PatryTer – Revista Latinoamericana e Caribenha de Geografia e Humanidades 7 …, 2024 | | 2024 |
Paisajes agaveros. Impactos socioambientales a partir de la patrimonialización del territorio, un acercamiento desde el análisis de los Cambios de Cobertura y Uso de Suelo (CCUS) A Padilla Carrillo, MB Pelayo Pérez UNAM-AMECIDER, 2023 | | 2023 |
Reterritorialización hidrosocial. Trayectorias productivas y socioculturales a partir de la transformación de los ríos a embalses MBP Pérez Cuencas y territorios hidrosociales: interrelaciones, gestión y …, 2022 | | 2022 |
Cuencas y territorios hidrosociales: Interrelaciones, gestión y transformación. Volúmen 2 A Sandoval Moreno, JJP Rojas Ramírez, A Torres Rodríguez, ... Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales, 2022 | | 2022 |
Reterritorialización hidrosocial. Trayectorias productivas y socioculturales a partir de la transformación de los ríos a embalses MB Pelayo Pérez Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales, 2022 | | 2022 |
Hacia una sociedad aséptica. Medios de subsistencia y políticas pandémicas MB Pelayo Religación RELIGACIÓN. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 6 (30), 26, 2021 | | 2021 |
La última gota de oportunidad PPM Betzabeth Revista Común, 2021 | | 2021 |
Manglares, murallas de vida M Pelayo y Eduardo Gabriel Torres-Conde NEXOS, 2021 | | 2021 |
Micropolíticas del cuerpo. Ejidatarias, espectadoras y campesinas, enunciación de las mujeres wixárikas frente a la política comunitaria MBP Pérez Participación ciudadana y actores emergentes chrome-extension …, 2021 | | 2021 |
Hacia una sociedad aséptica. Modos de vida y politicidades pandémicas MBP Pérez Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 6 (30), 1, 2021 | | 2021 |
De ríos a embalses. Crónica del disciplinamiento de un río PPM Betzabeth https://medioambiente.nexos.com.mx/de-rios-a-embalses-cronica-del …, 2020 | | 2020 |
En defensa de la vida PPM Betzabeth https://medioambiente.nexos.com.mx/en-defensa-de-la-vida/, 2020 | | 2020 |