Seguir
D.C.S Rebeca Osorio González
Título
Citado por
Citado por
Año
Aproximaciones a una metodología mixta
R Osorio González, D Castro-Ricalde
Aproximaciones a una metodología mixta, 2021
932021
Políticas turísticas y etnoturismo: entre la rururbanización y el desarrollo de capacidades
I González-Domínguez, H Thomé-Ortiz, R Osorio-González
Instituto Universitario de Ciencias Politicas y Sociales. Universidad de La …, 2018
582018
Patrimonialización del queso añejo y Turismo Rural en Zacazonapan, Estado de México
RO González, EE Bernat, RCS Barquín
TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible 8 (19), 51, 2015
22*2015
APROPIACIÓN TURÍSTICA DE TERRITORIOS INDÍGENAS: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN UNA COMUNIDAD MATLATZINCA1
IG Domínguez, HT Ortiz, RO González
Turismo y sociedad 25, 113-130, 2019
102019
Metodología para diseño de ruta alimentaria en Zacazonapan, México; desde un enfoque de turismo rural
RO González, RDCS Barquín, O Echeverría
GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, 2016
102016
Sobre las epistemologías enmarcadas en los imaginarios sociales frente al turismo rural-indígena
RO González
Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo (RBTUR) 1 (16), 1-17, 2022
72022
Comunidades hñähñü y ñujhu: Transformaciones en los imaginarios intersubjetivos comunales a raíz de la imposición de imaginarios instituidos coloniales en el marco del turismo …
R Osorio González
Universidad Autónoma del Estado de México, 2021
72021
Plataformas online en la ‘nueva normalidad’: el caso TripAdvisor
RS ALMAZÁN, RO GONZÁLEZ
Rosa dos Ventos 13 (4), 1-16, 2021
72021
Patrimonialización y patrimonio inmaterial, como elemento dinamizador de la economía local en Zacazonapan Estado de México
RO González, RCS Barquín, YDP Castrejón
International journal of scientific management and tourism 4 (1), 409-434, 2018
72018
Aproximaciones a una metodología mixta. Nova Rua, 13 (22), 65-84
R Osorio González, D Castro Ricalde
62021
Impactos socio-territoriales: Puerto Iguazú y Reserva Iriapú, 600 hectáreas. Misiones, Argentina
R Osorio González, P Rampello, I González Domínguez
El periplo sustentable, 363-393, 2017
62017
Imaginarios sociales y nuevas habitualidades en los pueblos originarios frente al turismo rural: una aproximación fenomenológica
RO González
Acta Mexicana de Fenomenología Revista de investigación filosófica y …, 2020
52020
Impactos socio-territoriales: Puerto Iguazú y Reserva Iriapú, 600 hectáreas. Misiones, Argentina
RO González, P Rampello, I González
El Periplo Sustentable: revista de turismo, desarrollo y competitividad, 363-393, 2017
52017
Estrategias locales desde el turismo rural en la producción de artesanías textiles Mazahuas, San Felipe Santiago, Villa de Allende
MR Dávila Lechuga, R Osorio González, I González Domínguez
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, 2020
42020
¿ Indígena objetivado o indígena subjetivado? Ser-indígena en el discurso de los organismos oficiales vs. la autodeterminación con base comunitaria
R Osorio González, OG Hernández Lara, L Zizumbo Villarreal
Clivajes. Revista de Ciencias Sociales, 150-180, 2020
42020
Turismo rural. Una radiografía desde Latinoamérica
R Osorio González, H Thomé Ortiz, E Oswaldo
32022
Estrategias locales desde el turismo rural en la producción de artesanías textiles mazahuas, San Felipe Santiago, Villa de Allende
MRD Lechuga, RO González, I González
RILCO DS: Revista de desarrollo sustentable, negocios, emprendimiento y …, 2020
32020
Plataformas online en la ‘nueva normalidad’: el caso TripAdvisor
R SANDOVAL ALMAZAN, R Osorio González
Rosa dos ventos. Turismo em hospitalidade, 0
3
Semana Santa en Cañadas de Nanchititla, Luvianos, Estado de México. Análisis de los impactos del turismo a partir del índice de irritabilidad de Doxey
Z Domínguez Cortez, O Ramírez Hernández, R Osorio González
Acta Universitaria 32 (1), 1-25, 2022
22022
Marca-Municipio: una revisión crítica
RO González, RDCS Barquín, IG Domínguez, JS Ortega
Revista Turismo em Análise 29 (1), 19-34, 2018
22018
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20