La polivalencia periodística de los profesionales en las redes sociales S González-Molina, S Ortells Badenes Estudios sobre el mensaje periodístico 18, 2012 | 84 | 2012 |
El uso periodístico de Facebook y Twitter: un análisis comparativo de la experiencia europea. S González-Molina, FR del Cano Historia y Comunicación Social 18, 419-433, 2013 | 53* | 2013 |
Las redes sociales en el ámbito periodístico:¿ cómo usan los medios europeos de referencia sus perfiles en Twitter y Facebook? S González-Molina, F Ramos del Cano Comunicación y Hombre 2014 (10), 2014 | 46 | 2014 |
La convergència comunicativa a la premsa local i comarcal: noves perspectives per a la informació P Masip, JL Micó, D Domingo, S González-Molina, A Nogué, C Ruiz Barcelona: Associació Catalana de la Premsa Comarcal, 2009 | 32 | 2009 |
El uso de Twitter en el entorno del Periodismo Institucional 2.0: estrategias cross-media y diálogo informativo S González-Molina Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes …, 2013 | 24 | 2013 |
Contenidos móviles para la comunicación de servicio 2.0 a partir de las redes sociales S González-Molina Cuadernos de Información, 151-162, 2012 | 16 | 2012 |
La polivalencia profesional de los periodistas en el entorno móvil 3 S González Molina Hacia el Periodismo Móvil, 7, 0 | 16* | |
Integración de redacciones en los medios locales y comarcales catalanes PM Masip, JLM Sanz, CR Caballero, DD Santamaría, S González Molina, ... Estudios sobre el Mensaje Periodístico 17 (1), 167-182, 2011 | 15 | 2011 |
Periodistas polivalentes en la prensa de proximidad. Una tendencia (casi) inevitable en Cataluña JL Micó, PM Masip, A Nogué, S González-Molina, D Domingo, ... Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, 151-166, 2010 | 14 | 2010 |
El DirCom en el escenario de la convergencia: claves para una transformación.-The Dircom in the scenary of convergence: keys for a transformation S González Molina Revista Internacional de Relaciones Públicas 1 (2 (jul-dic)), 119-137, 2011 | 9* | 2011 |
Processos de convergència comunicativa en las fonts d'informació: una visió des dels gabinets de premsa S González-Molina Anàlisi, 75-89, 2012 | 8* | 2012 |
Procesos de convergencia en la comunicación empresarial. El caso de las oficinas de prensa especializadas en tráfico y seguridad vial JL Micó-Sanz, S González-Molina El profesional de la información 19 (2), 133-139, 2010 | 8 | 2010 |
Innovación educativa en el marco del EEES: el uso del videoblog como herramienta formativa en Periodismo A Casero-Ripollés, S Ortells-Badenes, S González-Molina RIESED-Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos 2 (3), 59-74, 2014 | 7 | 2014 |
UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS METODOLÓGICO PARA EVALUAR LAS APP INFORMATIVAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FR del Cano, S González-Molina Índice, 44, 2015 | 4 | 2015 |
Las redes sociales como canal comunicativo: el caso de las asociaciones de consumidores de España y Portugal J Canavilhas, S González-Molina Mediterranean Journal of Communication 5 (1), 13-25, 2014 | 4 | 2014 |
La convergència en els gabinets de premsa i comunicació: Les oficines especialitzades en seguretat viària S González-Molina Universitat Ramon Llull, 2011 | 4 | 2011 |
De los políticos a la universidad: análisis del debate sobre el cierre de# RTVV en Twitter FR del Cano, S González-Molina ZER: Revista de Estudios de Comunicación= Komunikazio Ikasketen Aldizkaria …, 2017 | 3 | 2017 |
O rádio português e espanhol na era da telefonía móvel: análise e comparativo de seus apps FR del Cano, S González-Molina Radiofonias–Revista de Estudos em Mídia Sonora 6 (1), 2015 | 1* | 2015 |
Las radios españolas y portuguesas de referencia en Facebook y Twitter: un análisis comparativo de su presencia y uso F Ramos del Cano, S González Molina Centro de Investigação Media e Jornalismo, 2014 | 1 | 2014 |
La radio móvil en Europa y en Estados Unidos: un análisis comparativo del uso periodístico de las app de las principales emisoras en los smartphone F Ramos del Cano, S González-Molina Tecnología y narrativa audiovisual, 169, 2014 | 1* | 2014 |