Argumentos para una epistemología del dato visual R Hernández Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 2006 | 30 | 2006 |
EL CENTRO INTEGRALMENTE PLANEADO (CIP) LITIBÚ (NAYARIT) Y SUS EFECTOS EN LA COMUNIDAD DE HIGUERA BLANCA: PARADOJAS, REACCIONES Y NEGOCIACIONES MM Mendoza-Ontiveros, R Hernández-Espinosa, M Osorio-García Turismo y Sociedad 22, 65-84, 2018 | 16 | 2018 |
Del colonialismo al colaboracionismo-dialógico-crítico: una aproximación a la dimensión política y reflexiva de la antropología en México RH Espinosa AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana 2 (2), 303-322, 2007 | 11 | 2007 |
De identidades, espacios y miradas. Contribuciones para una fenomenología de la desigualdad social en el espacio urbano R Hernández Espinosa Estudios demográficos y urbanos 30 (1), 77-102, 2015 | 10 | 2015 |
Representación social y políticas públicas en materia de turismo: los casos de los Centros Integralmente Planeados de Cancún, Litibú, e Ixtapa-Zihuatanejo, México L RIOJA, J LÓPEZ, R HERNÁNDEZ ESPINOSA El Periplo Sustentable, 92-121, 2019 | 9 | 2019 |
Turismo y cambio sociocultural en la comunidad local: una aproximación etnográfica en la Riviera Nayarit, México RH Espinosa, MM Ontiveros, LR Peregrina Gestión turística, 7-31, 2018 | 8 | 2018 |
Turismo:¿ Menos pobreza o mayor exclusión? MM Mendoza Ontiveros, R Hernández Espinosa Responsabilidad Social de la Empresa 28 (1), 19-36, 2018 | 8 | 2018 |
Construcciones Sociales Del Espacio Turístico Recreativo. Un Estudio Interpretativo Sobre Las Prácticas Recreativas En El Parque Nacional Molino De Flores Nezahualcóyotl … R Hernandez Espinosa, J Monterrubio Revista Turismo Y Sociedad, 2016 | 8 | 2016 |
La construcción social de la pobreza rural en el marco de la globalización ME Hemández, RH Espinosa Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial 2 (2), 65-104, 2002 | 8 | 2002 |
Horseracing as gendered leisure events: Doing and redoing masculinities in Mexico C Monterrubio, K Dashper, R Hernández-Espinosa Leisure Studies 42 (4), 553-567, 2023 | 7 | 2023 |
Narrativa y experiencia turística en los visitantes de Teotihuacán R Hernández Espinosa, MM Mendoza Ontiveros, MV Ruíz Conde Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, 2022 | 7* | 2022 |
Turismo comunitario pro pobre y su definición de pobreza M MENDOZA ONTIVEROS, R HERNANDEZ ESPINOSA Dimensiones Turísticas, 2019 | 6 | 2019 |
Casos de planeación y gestión turística NL Bringas Rábago, M Osorio García, AP Sosa Ferreira, ... PASOS, 2020 | 5 | 2020 |
Imaginarios turísticos y prácticas fotográficas en un lugar histórico y recreativo en México RH ESPINOSA, MSF JUÁREZ Rosa dos Ventos 11 (3), 523-543, 2019 | 5 | 2019 |
Visualidad, urbanidad y consumo: producción microsocial del espacio en dos centros comerciales de la Ciudad de México RH Espinosa URBS: Revista de estudios urbanos y ciencias sociales 7 (2), 55-70, 2017 | 5* | 2017 |
El espacio urbano y el trabajo de lo social sobre sí mismo. Entrevista con Manuel Delgado Ruiz RH Espinosa Sociológica 28 (80), 281-290, 2013 | 5 | 2013 |
Una aproximación a la dimensión fenomenológica de la exclusión social: la Zona Metropolitana de la Ciudad de México R Hernandez Espinosa Conflictos y expresiones de la desigualdad y la exclusión en América Latina, 273, 2009 | 5 | 2009 |
Teotihuacán y el turismo: la experiencia de los residentes en sus narrativas R Hernández Espinosa, MM Mendoza Ontiveros Región y sociedad 32, 2020 | 4* | 2020 |
Human-Horse Relationships, Horse Welfare, and Abuse in Mexico: A Social Representation Approach C Monterrubio, K Dashper, R Hernández-Espinosa Society & Animals 1 (aop), 1-20, 2023 | 3 | 2023 |
Cultura, patrimonio y consumo. Elementos conceptuales para turismólogos. Tirant Humanidades. MM Mendoza-Ontiveros, R Hernández-Espinosa | 3 | 2020 |