[HTML][HTML] Familia migrante, escuela y comunidad en los Andes equinocciales: continuidades y cambios en la identidad cultural

M Rodríguez-Cruz - Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 2020 - scielo.senescyt.gob.ec
Cada vez más, las migraciones constituyen una estrategia de diversificación del riesgo de
la población indígena debido a la constante pauperización de las economías campesinas …

Community, dispossession, and ethnic rearticulation in Mexico and Guatemala

S Bastos - Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 2021 - Taylor & Francis
When neolberalism turned onto extractivism in Latin America, Indigenous populations
suffered anonslaught against their territories. In general, resistance mobilization has …

[PDF][PDF] Mujeres y mayas: sus distintas expresiones

M Camus - Indiana, 2001 - redalyc.org
Este texto ofrece un panorama de los grupos de mujeres mayas en Guatemala. Se muestra
la importancia que han tenido en sus desarrollos el contexto político de “la violencia” de los …

[HTML][HTML] Etnicidad y nuevos espacios de participación política y ritual de las mujeres Rarámuri en los asentamientos de la ciudad de Chihuahua

MV Morales Muñoz - Andamios, 2018 - scielo.org.mx
El artículo analiza la manera en que las mujeres rarámuri, al recurrir a la dimensión cultural
de la etnicidad, están abriéndose nuevos espacios de participación en la vida colectiva de …

[HTML][HTML] La nueva defensa de Mezcala: un proceso de recomunalización a través de la renovación étnica

S Bastos - Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 2011 - scielo.org.mx
El conflicto en que está inmersa Mezcala por las amenazas a su tierra comunitaria es el
marco de una renovación de la idea misma de comunidad y de los contenidos de la …

Hacia una mayor comprensión del empoderamiento: Las vendedoras ambulantes mixtecas en Tijuana y la participación del Estado

L Niño Contreras - Estudios fronterizos, 2013 - scielo.org.mx
La migración indígena femenina hacia ciudades del norte de México, sin perder de vista los
conflictos presentes del proceso, generalmente es concebida como un sujeto activo en los …

Guatemala: rearticulación comunitaria en el contexto neoliberal

S Bastos - Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina …, 2015 - torrossa.com
Desde el cambio de siglo, en toda América Latina los indígenas se organizan para defender
sus territorios y sus recursos del despojo por parte de capitales dedicados a actividades …

[PDF][PDF] Reproducción material rarámuri: cambios y continuidades por la migración en la ciudad de Chihuahua, México.

MVM Muñoz - Revista latinoamericana de antropología del trabajo, 2019 - redalyc.org
La migración y residencia de la población rarámuri en la ciudad de Chihuahua están
ligadas, principalmente, a la consecución de recursos para la subsistencia dentro de un …

Espacios y luchas femeninas. Usos y apropiaciones espaciales en la Costa Chica

N Jiménez - La ventana. Revista de estudios de género, 2016 - scielo.org.mx
En este artículo me propongo hablar de cómo en San Lorenzo 1, Costa Chica de Oaxaca,
tanto espacio como tiempo están atravesados por el género, es decir, cómo éste produce …

[PDF][PDF] Informe de contexto sociohistórico de la conflictividad en el norte de Huehuetenango

SB Amigo - Revista de Investigación y Proyección Eutopía, 2024 - prensacomunitaria.org
Este informe pretende dar elementos para comprender el contexto en que se da la
conflictividad social que se da en el área norte del departamento de Guatemala. Para ello el …