[HTML][HTML] Oportunidades para acercar la ciencia a la práctica de la restauración de bosques y arbustales de Polylepis

LV Morales, B Fuentealba, S Sevillano… - Ecología …, 2018 - SciELO Argentina
RESUMEN¿ Cómo acercar la ciencia a la práctica de la restauración de los bosques de
Polylepis? Esta pregunta suscitó la discusión y la reflexión entre un grupo de científicos …

La temperatura y radiación solar explican diferencias en la distribución de dos árboles altoandinos (Polylepis spp.) localmente simpátricos en la Cordillera Blanca …

CS Sevillano-Ríos, LV Morales - Neotropical Biodiversity, 2021 - Taylor & Francis
El conocimiento de los requerimientos ecológicos, y las extensiones y coberturas actuales
de una especie es importante para su manejo de conservación, pero para muchas especies …

[HTML][HTML] Características morfológico-funcionales, diversidad arbórea, tasa de crecimiento y de secuestro de carbono en especies y ecosistemas de Polylepis del sur …

J Montalvo, D Minga, A Verdugo, J López… - Ecología …, 2018 - SciELO Argentina
Las especies del género Polylepis son los árboles más importantes de los bosques Andinos
de gran altitud, distribuidos en un área con gran variación climática desde Venezuela hasta …

Geometry morphometrics of plant structures as a phenotypic tool to differentiate Polylepis incana Kunth. and Polylepis racemosa Ruiz & Pav. reforested jointly in …

JC Caiza Guamba, D Corredor, C Galárraga… - Neotropical …, 2021 - Taylor & Francis
In Ecuador, there is a progressive loss of the native forest. To mitigate these problems,
several reforestation plans have been carried out in the country. To recover the Andean …

[HTML][HTML] Participación comunitaria para la construcción de lineamientos de uso y conservación de humedales altoandinos. Experiencia piloto en el sector El Ocho y …

GY Flórez Yepes, ÁM Alzate Álvarez… - Luna azul, 2014 - scielo.org.co
La participación comunitaria es un aspecto relevante en la toma de decisiones para la
implementación de acciones relacionadas con la protección del patrimonio natural …

Modelamiento de los efectos del cambio climático en la distribución potencial de seis especies del género polylepis en los Andes Peruanos

WR Quispe Rojas - 2022 - repositorio.uncp.edu.pe
El cambio climático es un importante impulsor de la pérdida de biodiversidad, se estima que
para los finales de este siglo, habrá extinciones masivas de especies alpinas y andinas …

[HTML][HTML] Morfometría y morfología de estomas y de polen como indicadores indirectos de poliploidía en especies del género Polylepis (Rosaceae) en Ecuador

JC Caiza, D Vargas, C Olmedo, M Arboleda… - Ecología …, 2018 - SciELO Argentina
RESUMEN Los bosques de Polylepis (Familia: Rosaceae), originarios de los Andes, son
considerados como uno de los ecosistemas boscosos más amenazados. A lo largo de su …

Estandarización de métodos de propagación sexual de Polylepis Flavipila (Bitter) M. Kessler & Schmidt-Leb. con fines de reforestación y restauración de ecosistemas …

LD Huayta Hinojosa - 2023 - repositorio.uncp.edu.pe
Polylepis flavipila es un árbol endémico de la cordillera occidental del Perú, categorizado
como en peligro debido a la elevada fragmentación y tamaño reducido de sus poblaciones …

[CITAS][C] Evaluación de la comunidad liquénica epífita en tres bosques dominados por árboles del género polylepis, en el parque nacional Huascarán, Huaraz …

MP Alejo Mosquera - 2021 - repositorio.inaigem.gob.pe
Los bosques de Polylepis son reconocidos por albergar una gran diversidad de especies.
Sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la comunidad de líquenes que aquí habitan …

Participación comunitaria para la construcción de lineamientos de uso y conservación de humedales altoandinos. experiencia piloto en el sector el ocho y páramo de …

GYF Yepes, ÁMA Álvarez, AR Santamaría - Luna Azul, 2014 - revistasojs.ucaldas.edu.co
La participación comunitaria es un aspecto relevante en la toma de decisiones para la
implementación de acciones relacionadas con la protección del patrimonio natural …