Luisa Lacal, la primera lexicógrafa española, y su Diccionario de la música, técnico, histórico, bio-biográfico (Madrid, 1899)

MQ Merín - Revista argentina de historiografía lingüística, 2020 - rahl.ar
En 1899 se publica en Madrid el Diccionario de música, técnico, histórico, bio-bibliográfico.
Se trata del primer diccionario de terminología musical escrito por una mujer española, la …

El violón ibérico

XC Gándara - Revista de musicología, 1999 - JSTOR
Se estudia el desarrollo del violón, el bajo de arco utilizado en la música ibérica y
latinoamericana durante los siglos XVII y XVIII, a partir de la llegada de los primeros …

La escuela de contrabajo en España

XC Gándara - Revista de musicología, 2000 - JSTOR
Se estudia el proceso de introducción del contrabajo en España como uno de los dos
instrumentos sustitutos del violón, que forma pareja con el violoncello, y traído por los …

La teoría modal polifónica en el Barroco español y su aplicación en los pasacalles de Gaspar Sanz

CL García Gallardo - Revista de Musicología, 2010 - JSTOR
Los teóricos españoles de la segunda mitad del siglo xvii y gran parte del xviii asociaban
los ocho modos eclesiásticos medievales al canto gregoriano, pero coincidieron en aplicar …

Las pandorgas a través de sus fuentes: Música estudiantil en el mundo hispánico a inicios de la Edad Moderna

A Mazuela Anguita - 2019 - digibug.ugr.es
El término pandorga es definido en el diccionario de Covarrubias (1611) como “una
consonancia medio alocada, y de mucho ruido que resulta de variedad de instrumentos” …

La escuela granadina antigua de construcción de guitarras: propuestas de un protocolo para el estudio de cordófonos

A García Ruiz - 2018 - digibug.ugr.es
El trabajo de la presente tesis consiste en una investigación sobre la escuela granadina
antigua de construcción de guitarras (personificada en los guitarreros conocidos y los …

[HTML][HTML] Songs and dances in the Sevillian playhouses

RJ Juan - Historical soundscapes, 2015 - historicalsoundscapes.com
Historical soundscapes (c.1200 – c.1800). Sevilla. Songs and dances in the Sevillian
playhouses Historical soundscapes Historical soundscapes (c.1200 – c.1800) Cities with …

[HTML][HTML] Canciones y bailes en los escenarios teatrales sevillanos

RJ Juan - Paisajes sonoros históricos, 2015 - historicalsoundscapes.com
Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800). Sevilla. Canciones y bailes en los escenarios
teatrales sevillanos Paisajes sonoros históricos Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800) …

[CITATION][C] La música en Málaga durante la Era Napoleónica (1808-1814)

MJ de la Torre Molina - 2003 - Universidad de Málaga